Según el Codex Alimentarius, «en los últimos años los virus han sido reconocidos cada vez más como causas importantes de enfermedades transmitidas por los alimentos«. Te ayudamos a prevenir estos brotes con los análisis para la detección de Norovirus GI / GII y virus de la hepatitis A en alimentos y agua embotellada
La presencia de virus entéricos, particularmente Norovirus humanos y el virus de la hepatitis A, en alimentos contaminados con materia fecal es causa de gastroenteritis y hepatitis entéricas de origen alimentario. Los alimentos más frecuentemente asociados a gastroenteritis y hepatitis son los contaminados en origen como moluscos bivalvos, verduras de ensalada y frutos tipo baya que se consumen crudos o poco cocinados. No obstante, y en menor medida también pueden aparecer en alimentos contaminados por manipulación incorrecta después de su cocinado.
Así pues, se hace necesario controlar su presencia con métodos suficientemente sensibles para detectar estos agentes en alimentos incluso a niveles muy bajos, ya que se trata de microorganismos muy infectivos (pueden infectar aún con dosis muy bajas de ingestión).
Nuestra amplia experiencia en el campo del análisis de virus, nos ha permitido además abordar el análisis de otros virus como el caso del SARS-Cov-2 y sus variantes, tanto en superficies como en aguas residuales.