Tu Partner en Innovación y Tecnología
Nos adaptamos a las necesidades y requisitos de cada sector y mercado para ayudarte a alcanzar tus objetivos
Nos adaptamos a las necesidades y requisitos de cada sector y mercado para ayudarte a alcanzar tus objetivos
Participamos en ferias de los diferentes sectores. Consulta la fecha, el programa y los ponentes de la próxima feria.
Es una forma de saber qué tipo de productos compramos para darles a los niños, a nosotros mismos, y si están bien de sabor, de calidad, de todo… todo lo que nos suelen vender.
Poder ayudar a que un producto se desarrolle y salga al mercado con una calidad buena, pues, la verdad es que me hace feliz.
Como ama de casa me gusta probar alimentos y saber los que son mejores, peores y comprar cosas que sean saludables y asequibles, claro.
Es una cosa nueva, conoces gente, pruebas nuevos productos, te permite ser un poco más crítico.
Al principio me pareció una experiencia curiosa cuando me la contaron y cuando vine la verdad es que me gustó y me gusta que las empresas tengan en cuenta la opinión de los consumidores.
Para nosotros era crítico demostrar la gastrorresistencia de nuestras cápsulas. Con AINIA hemos conseguido demostrar que el 84% de los microorganismos administrados en la cápsula original se liberan a nivel intestinal en el cólon y las cápsulas son resistentes al PH del estómago y se liberan en el lugar adecuado, el intestino grueso.
La innovación y la tecnología es fundamental para acometer los retos de los ODS y ser más competitivos.
Integrar mejor la visión artificial para hacer control de calidad. La tendencia es unir digitalización y gestión de la información, con la automatización y la robótica.
Gracias al I+D+i que estamos desarrollando podemos utilizar diferentes subproductos que son problemas ambientales para poder valorizarlos y transformarlos en productos que pueden tener un valor y una aplicación a la industria, a la sociedad o a todo nuestro ecosistema de gestión de residuos.
Junto con AINIA hemos realizado pruebas a escala preindustrial que demuestran la viabilidad técnica y económica de poder valorizar la paja del arroz para transformar y revalorizar un residuo que genera problemas medio ambientales y de gestión en un gas renovable y por otro lado en subproductos orgánicos precursores de la producción de fertilizantes.
La inteligencia artificial nos permite identificar nuevos conceptos que pueden ser de interés y adaptar nuestro mapa de vigilancia a nuevos movimientos que se producen en el mercado y que actualmente desconocemos, así como nuevas fuentes de búsqueda no contempladas inicialmente tanto de mercado como para nuestros nuevos proyectos de investigación. Esto nos permite recoger […]
La plataforma digital iWatch funciona como un radar de amplio alcance y precisión. iWatch nos ayuda a detectar la información estratégica tanto de los ámbitos que conocemos como de todo aquello que se escapa a nuestro conocimiento. Nos permite identificar las tendencias actuales de mercado y también oportunidades de negocio.
Buscamos la circularidad del plástico. El plástico es un material cuya aplicación puede ser sostenible. Una de las principales aplicaciones de las poliamidas es la fabricación de envases textiles para alimentación, alargando la vida de los alimentos y disminuyendo considerablemente el desperdicio.
Invertir en Innovación es hacerlo en bienestar y futuro.
La innovación no es una cuestión solamente de las grandes empresas. Cualquier empresa puede y debe apostar por la innovació independientemente de su tamaño.
La colaboración con AINIA en el proyecto BIOGREEN fue una experiencia gratificante. De hecho, fruto de este proyecto tenemos varias líneas de colaboración con AINIA, una de ellas es el proyecto B2BP que tiene como objetivo la obtención de proteínas a partir de Biogás.
Gracias al elevado nivel de desgrasado conseguido por AINIA con tecnología de Fluidos Supercríticos, la harina protéica procedente de insectos me parece superversatil
Orci varius natoque penatibus et magnis dis parturient montes, nascetur ridiculus mus. Nunc fermentum aliquet dignissim.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreet dolore magna aliquam erat volutpat. Ut wisi enim ad minim veniam, quis nostrud exerci tation ullamcorper suscipit .
Ofrecemos servicios de I+D+i, soluciones tecnológicos, consultoría y servicios de laboratorio para empresas.
La prevalencia de microorganismos patógenos en alimentos, tales como los virus entéricos, Salmonella spp, Listeria monocytogenes o el Campylobacter spp, así como los nuevos estilos de vida y nuevas preferencias en el consumo, son los principales retos en seguridad alimentaria, desde el punto de vista microbiológico. Aproximadamente el 50% de las alertas que se registran [...]
Entrevistas Network es el nuevo formato de entrevistas presenciales a nuestras empresas asociadas que hemos puesto en marcha este año, para conocer las propuestas y últimas innovaciones en productos, tecnologías, equipos, acciones de impulso de los ODS, etc., de los miembros de nuestra Comunidad AINIA Network. Productos Velarte La historia de la empresa comienza en [...]
Desarrollo de nuevos ingredientes y sostenibilidad en la producción de alimentos, calidad y seguridad alimentaria, mejora de la salud y el bienestar a través de la alimentación, transición verde y transformación digital son los principales retos a los que tratan de dar respuesta los 10 proyectos de I+D en los que, respaldados por el Institut [...]
Servicios sector agroalimentario
Apoyo al sector primario · Soluciones empresas fabricantes · Rediseño de productos · Hábitos de consumo · Alternativa bioenergética
Sede central
Parque Tecnológico de Valencia
c/ Benjamín Franklin, 5-11
E46980 Paterna
Tel. 96 136 60 90
Enlaces de interés