Ingredientes bioactivos

Desarrollo de obtención de componentes bioactivos de los alimentos

El desarrollo de nuevos procesos de obtención y adecuación de ingredientes y compuestos bioactivos para su uso en alimentos no deja de evolucionar. La irrupción en el mercado de los denominados plant-based foods y los productos basados en proteínas alternativas, junto a la ya considerable presencia de los alimentos funcionales está impulsando el desarrollo de tecnologías eficientes, seguras y sostenibles para extraer, separar o recuperar, concentrar, purificar o adecuar una infinidad de ingredientes y compuestos bioactivos. Los beneficios saludables de los alimentos dependen de la aptitud tecnológica y funcionalidad de sus ingredientes, características estrechamente ligadas a los procesos de obtención y adecuación. Igualmente, el uso eficiente de recursos y la contaminación generada durante la obtención de ingredientes afecta a la huella ambiental de los alimentos finales, por lo que se demandan nuevos procesos no sólo más eficientes sino también más sostenibles.

En AINIA te aportamos valor

  • Equipo multidisciplinar
  • Equipamiento piloto en tecnologías extractivas
  • Planta piloto de biotecnología industrial
  • Tecnologías para el acondicionamiento de materias primas y compuestos
  • Producción de cultivos celulares
  • Planta piloto de extrusión
  • Digestor dinámico in-vitro

Compuestos bioactivos en los alimentos

Desarrollo de nuevos procesos de obtención y adecuación de ingredientes y compuestos bioactivos para su uso en alimentos saludables y sostenibles. Los proyectos de I+D pueden variar su alcance según cada proyecto, abarcando diferentes actividades como:
  • Selección y aislamiento de microorganismos de origen natural con capacidad de producir los compuestos de interés.
  • Selección de líneas celulares para biosíntesis de compuestos de interés.
  • Desarrollo de procesos de biosíntesis de los compuestos de interés objetivo mediante microorganismos y/o líneas celulares.
  • Selección y aislamiento de microrganismos, y/o selección de enzimas para transformación enzimática de sustratos (vegetales, subproductos agroalimentarios, insectos, algas, etc.) mediante procesos de biocatálisis.
  • Desarrollo de procesos de extracción, concentración, purificación y fraccionamiento para la recuperación de los compuestos de interés mediante la aplicación de diferentes tecnologías extractivas y de separación.
  • Identificación y seguimiento de compuestos mediante tecnologías omicas.
  • Aplicación de procesos para la estabilización y/o acondicionamiento de los ingredientes o compuestos bioactivos generados.
  • Caracterización analítica de los ingredientes generados: caracterización físico-química, nutricional y tecnológica.
  • Evaluación de la bioaccesibilidad y/o biodisponibildad de los compuestos bioactivos.
  • Evaluación mediante ensayos pre-clínicos de las propiedades saludables.
  • Evaluación de la aplicabilidad de los nuevos ingredientes en sistemas modelo de alimentos.
  • Evaluación del marco normativo de aplicación a los ingredientes.

Te puede interesar

icono izquierdaicono derecha

¿En qué te puedo ayudar?

He leído y acepto la política de privacidad.

Acepto recibir comunicaciones por parte de AINIA.

Encarna Gómez
Jefa Departamento de Tecnologías de Producto y Procesos

Subscribe to our newsletter

Sign-up to get the latest news straight to your inbox.
ENVIAR
Give it a try, you can unsubscribe anytime.