Limpieza y desinfección de superficies

Entornos higiénicos

Las industrias que elaboran productos consumibles susceptibles de contaminación (alimentación, farmacéutica y cosmética) son conscientes de la importancia que tiene disponer de procesos de higienización eficientes, capaces de asegurar que las superficies y el entorno de procesado disponen del nivel o grado de higiene requerido, de modo que en cada lote de producción se mantenga el mismo grado de confianza higiénica. Por otro lado, las empresas de higiene industrial están interesadas en poder ofrecer productos y/o tecnologías de higienización novedosas y diferenciadores que satisfagan las necesidades de sus clientes garantizando la eficacia de la limpieza y desinfección de sus procesos y a su vez contribuyendo a la mejora de la sostenibilidad de éstos.

En AINIA te aportamos valor

  • Evaluación, por una tercera parte, de la eficacia (higiénica y/o medioambiental) del proceso de higienización (validación/verificación)
  • Oportunidad de reducción de consumos y/o ahorro de tiempo en las operaciones de higienización
  • Evaluación/estimación de la efectividad de una nueva tecnología para la limpieza
  • Puesta en marcha de una nueva tecnología de higienización
  • Evaluación de la limpiabilidad

Limpieza y desinfección de superficies

  • Comprobación de la eficacia (validación) del proceso industrial de higienización y propuesta de mejoras. Se aborda en tres etapas:
    • Estudio previo de la instalación y del protocolo de limpieza y desinfección (higienización)
    • Evaluación de la eficacia y control del protocolo de limpieza y desinfección (abierto o CIP)
    • Propuestas de mejora de la eficacia del proceso de higienización industrial
  • Mejora de la ecoeficiencia de los procesos de higienización. Reducción del impacto medioambiental
    • Diagnóstico y caracterización inicial del proceso productivo y del de higienización
    • Propuesta de mejora
  • Desarrollo de nuevas tecnologías de higienización (biolimpiezas, hielo seco, hielo líquido, ozono, plasma…) Con el objetivo de resolver dificultades actuales para la higienización de elementos concretos y/o ofrecer alternativas más sostenibles
    • Diseño y desarrollo de la aplicación de la nueva tecnología para su uso concreto
    • Evaluación piloto de la eficacia higiénica
    • Evaluación piloto del impacto medioambiental
    • Diseño y desarrollo de prototipo industrial
    • Puesta en marcha de la nueva tecnología de higienización y comprobación industrial de su eficacia

Te puede interesar

icono izquierdaicono derecha

¿En qué te puedo ayudar?

He leído y acepto la política de privacidad.

Acepto recibir comunicaciones por parte de AINIA.

Rafa Soro
Ingeniería Higiénica

Subscribe to our newsletter

Sign-up to get the latest news straight to your inbox.
ENVIAR
Give it a try, you can unsubscribe anytime.