Caracterización química

Garantiza la seguridad alimentaria, la adecuación a especificaciones y el cumplimiento de requisitos legales de tus productos, mediante la caracterización química de los mismos

Los principales objetivos de la caracterización química son:
  • El establecimiento de especificaciones y redacción de ficha técnica
  • El aseguramiento de la calidad, mediante la comprobación de que las materias primas o productos cumplen especificaciones
  • La caracterización nutricional del producto
  • La comprobación del cumplimiento de requisitos legales
  • El control de la seguridad alimentaria
  • El estudio de las posibles irregularidades como adulteraciones, falsificaciones, etc.
  • También pueden servir de herramienta en el marco de estudios de vida útil
La caracterización química de los alimentos requiere de técnicas analíticas de muy diferente índole y por lo tanto de contar con los medios humanos y materiales necesarios (personal, formación, equipos…) En AINIA podemos dar soporte a sus necesidades de caracterización química de alimentos.

En AINIA te aportamos valor

  • Acreditados en el Programa de Acreditación “Ensayos para información nutricional” (NT-70.01). Ensayos para información nutricional obligatoria conforme al Reglamento CE nº 1169/2011, en alimentos (Valor energético, Grasas, Ácidos grasos saturados, Hidratos de carbono, Azúcares, Proteína, Sal)
  • Rapidez de respuesta, plazos adaptados a las necesidades de nuestros clientes
  • Asesoramiento para la optimización de los planes de control y la interpretación de los resultados finales
    • Análisis de residuos (aguas residuales, lodos, biogás)
    • Comprobación de las especificaciones acorde a normas (Farmacopea, OIV, etc.)Abordamos también la caracterización química de muestras no alimentarias como:
Consulte acreditación en: Acreditaciones ENAC laboratorios AINIA

Caracterización química

Nuestras soluciones incluyen:
  • El asesoramiento en el diseño de los planes de control que deben incluir la comprobación de las características nutricionales de los productos
  • El apoyo en la gestión de la logística de muestras con el fin de adecuar las condiciones de recogida, acondicionamiento, transporte y recepción de estas
  • La realización de los análisis con las técnicas más adecuadas, aunando criterios de alta fiabilidad, costes y plazos adaptados a las necesidades de nuestros clientes
  • La emisión de resultados a través de plataformas seguras y accesibles, basadas en modernas tecnologías de la información y de las comunicaciones
  • El asesoramiento para una correcta interpretación de los resultados obtenidos
En el ámbito de la caracterización química de alimentos, destacamos entre otros, los siguientes servicios:
  • Aceites y grasas (Acidez, absorción en el UV, índice de peróxidos, índice de p-anisidina, etc.)
  • Especias (Extracto etéreo, color ASTA, cenizas insolubles en ácido, poder picante, etc.
  • Productos vegetales, infusiones (acetites esenciales, acidez, grados brix, sólidos insolubles en alcohol, etc.)
  • Parámetros de estabilidad y frescura (Índice de peróxidos, estabilidad a la oxidación de aceites (RANCIMAT) y de alimentos (OXITEST), aldehídos secundarios (hexanal, pentanal, etc.), índice T-BARS, nitrógeno básico volátil, histamina, etc.)
  • Alcoholes (metanol, etanol, glicerol, etc.)
  • Aniones (cloruros, fluoruros, bromuros, sulfatos, nitratos, nitritos, etc.)
  • Azúcares y polialcoholes (fructosa, glucosa, sorbitol, etc.)
  • Productos estimulantes (cafeína, teobromina, etc.)

Te puede interesar

icono izquierdaicono derecha

¿En qué te puedo ayudar?

He leído y acepto la política de privacidad.

Acepto recibir comunicaciones por parte de AINIA.

Vicente Carbonell
Responsable Laboratorio Química

Subscribe to our newsletter

Sign-up to get the latest news straight to your inbox.
ENVIAR
Give it a try, you can unsubscribe anytime.