challenge test

Valida la seguridad y estabilidad del producto a lo largo de su vida útil

Según establece el Reglamento CE 1441/2007 (modificación del R (CE) 2073/2005), relativo a los criterios microbiológicos aplicables a los productos alimenticios, las empresas agroalimentarias deben realizar, cuando sea necesario (especialmente en alimentos listos para el consumo), estudios que investiguen el cumplimiento de los criterios microbiológicos a lo largo de toda la vida útil del producto garantizando la seguridad y estabilidad de los mismos. Los estudios de Evaluación del Potencial de crecimiento de Listeria monocytogenes, se realizan mediante Challenge test acorde a las directrices recogidas en un documento elaborado por el Laboratorio Comunitario de Referencia (CRL) “Technical Guidance: Shelf-life Studies for Listeria monocytogenes in Ready-to-eat foods”

En AINIA te aportamos valor en el proceso de estabilidad de los alimentos

  • Gran conocimiento y experiencia en procesos productivos de alimentos de todos los sectores
  • Amplia base de datos de AINIA en cuanto resultados analíticos de muestras reales, representadas por todos los sectores de alimentos
  • Amplio conocimiento del comportamiento de los principales microorganismos patógenos y/o alterantes de interés
  • Amplia experiencia en realización de estudios de Potencial de crecimiento de Listeria monocytogenes acorde al protocolo requerido en la legislación vigente
  • Equipamiento específico para la realización de inoculaciones de microorganismos en condiciones que no alteren las características intrínsecas del alimento
  • Disponemos de una Colección de Recursos Biológicos y Genéticos con miles de cepas, procedentes tanto de colecciones de cultivo de reconocido prestigio (CECT, ATCC, CCUG), como cepas salvajes aisladas de una gran variedad de matrices alimentarias. Todas ellas disponibles para la realización de este tipo de estudios
  • Ofrecemos también la posibilidad de adaptar los estudios personalizados a cada caso en función del requerimiento de las autoridades sanitarias de cada comunidad autónoma, incluso mantener reuniones técnicas con ellos si es de su interés

Challenge test, estudios de vida útil en alimentos

Nuestras soluciones incluyen:
  • Selección de Cepas de interés y preparación del inóculo acorde a protocolo de referencia
  • Estudio de la variabilidad de las características físico-químicas de actividad de agua y pH para determinar el número de muestras y lotes a estudiar
  • Valoración del procedimiento más adecuado de inoculación para asegurar una correcta implantación de los microorganismos, su distribución homogénea en el producto y que el producto conserve íntegras las condiciones de envasado a lo largo de su vida útil
  • Simulación de una cadena de frío lo más real posible a la que va sufrir el producto objeto de estudio desde la fabricación del mismo hasta su almacenamiento por parte del consumidor final
  • Realización de los análisis correspondientes, según los procedimientos/protocolos analíticos del Laboratorio de Bioensayos, siguiendo en su caso, métodos acreditados por ENAC
  • Interpretación de resultados o cálculo del Potencial de crecimiento de Listeria monocytogenes (δ)
  • Emisión de informe de resultados con conclusiones

Te puede interesar

icono izquierdaicono derecha

¿En qué te puedo ayudar?

He leído y acepto la política de privacidad.

Acepto recibir comunicaciones por parte de AINIA.

Laura Verdú
Calidad y seguridad alimentaria

Subscribe to our newsletter

Sign-up to get the latest news straight to your inbox.
ENVIAR
Give it a try, you can unsubscribe anytime.