Identifica con antelación los riesgos emergentes que pueden tener impacto en la actividad de tu empresa

Entendemos por riesgo emergente la aparición de un nuevo peligro alimentario (biológico o químico) integrado o potencialmente integrable en la cadena alimentaria, que generalmente no está contemplado en la legislación alimentaria vigente. EL asesoramiento en materia de riesgos emergentes se centra en un enfoque estratégico empresarial, que tiene como objeto la identificación y desarrollo de escenarios que pueden generarse a corto, medio o largo plazo, debido a la aparición de nuesvos peligros alimentarios que potencialmente puedan dar lugar a un impacto negativo en la actividad de la organización. La legislación alimentaria contempla la identifiación de los riesgos emergentes a través del Reglamento 178/2002 y la Ley 17/2011 de seguridad alimentaria y nutrición. En este sentido, la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y NUtrición (AESAN) es la entidad encargada, de coordinar las actuaciones necesarias para la identificación y evaluación de riesgos emergentes utilizando las herramientas disponibles a nivel nacional e internacional, siguiendo especialmente las directrices de la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA).

En AINIA te aportamos valor

  • Proyecto integral en el ámbito de la industria alimentaria y otros sectores afines
  • Formamos parte de la Red Nacional de Riesgos Emergentes de la AESAN desde su creación en 2014
  • Enfoque global, además de identificar los riesgos emergentes también asesoramos sobre como minimizarlos o reducirlos desde el punto de vista técnico
  • Profundo conocimiento del sector alimentario y afines
  • Prevención de incidentes y alertas en seguridad alimentaria

Servicio de identificación de Riesgos Emergentes

  • El sistema de identificación y control de riesgos emergentes agroalimentarios, permite conocer con antelación los riesgos emergentes que pueden repercutir sobre la actividad de la empresa y por tanto ayudarle a minimizar el impacto potencial que puedan tener los riesgos cuando emerjan
  • Las metodologías aplicadas para el análisis de riesgos emergentes integran herramientas tecnológicas y de prospectiva, destacando el desarrollo de herramientas informáticas para la monitorización de información en Web, la metodología para la exploración del horizonte (Horizon Scanning) y el desarrollo de escenarios (prospectiva)
  • En esta línea trabajamos en proyectos de análisis de riesgos emergentes, con el fin de que los actores implicados en el sistema alimentario puedan aplicar medidas preventivas (planes de mejora, nuevas políticas, pre-normativa alimentaria, etc.) con las que reducir o eliminar la aparición y/o impacto de dichos riesgos

Te puede interesar

icono izquierdaicono derecha

¿En qué te puedo ayudar?

He leído y acepto la política de privacidad.

Acepto recibir comunicaciones por parte de AINIA.

Vicente Martínez
Consultor Calidad y Seguridad Alimentaria

Subscribe to our newsletter

Sign-up to get the latest news straight to your inbox.
ENVIAR
Give it a try, you can unsubscribe anytime.