Tu Partner en Innovación y Tecnología

Nos adaptamos a las necesidades y requisitos de cada sector y mercado para ayudarte a alcanzar tus objetivos

botón ver más
Microalgas

Aportamos soluciones integrales de innovación y tecnología

  • Ofrecemos cobertura en todas las fases del proyecto y nos adaptamos a tus necesidades específicas.
  • Ponemos a tu disposición los recursos materiales y humanos que necesites.
  • Disponemos de más de 13.000 m2 de instalaciones de vanguardia y contamos laboratorios certificados.
  • Nos avalan más de 30 años de experiencia en proyectos de innovación y tecnología.
  • Realizamos análisis y estudios de consumidores para estar al corriente de las exigencias del mercado.
  • Contamos con reconocimientos y acreditaciones de distintas entidades nacionales e internacionales.
icono izquierdaicono derecha

Hablan de nosotros

Bodegas Prado Rey ha colaborado con AINIA en la validación del efecto cardioprotector de los polifenoles procedentes de un vino tinto, elaborado por la bodega, que contiene una alta concentración de estos compuestos con efectos saludables. Para ello, AINIA ha desarrollado estudios in vitro para evaluar la bioaccesibilidad de los polifenoles y su efecto sobre […]
CTL Sanidad ambiental es una referencia en el sector del control de plagas, gracias a la implantación de Sistemas de calidad, Gestión ambiental, Prevención de riesgos laborales y Responsabilidad Social Corporativa en sus procesos y servicios. El equipo humano de CTL Sanidad Ambiental es uno de los más cualificados del país para el tratamiento de […]
El proyecto de innovación AccelerEAT, liderado por Vicky Foods, y en el que participan 18 empresas de la industria agroalimentaria ha sido aprobado por la resolución provisional de la convocatoria de ayudas del Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE) del sector agroalimentario, impulsado por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo. El […]
proteínas alternativas, alérgenos, contaminantes residuos
Vamos hoy a abordar otro, en realidad otros,  de los posibles peligros que derivan de nuevas prácticas para la adaptación a la economía circular de la cadena alimentaria. Debemos remarcar en este punto que estamos hablando principalmente de “posibles” peligros surgidos de la incorporación a la dieta de nuevos alimentos y que por tanto no […]
frutas-verduras-granel
Los frutos rojos y los germinados son los vegetales con el riesgo más alto de deteriorarse en su venta a granel, según los datos del “Informe sobre aquellas frutas y hortalizas que presentan un riesgo de deterioro cuando se presentan para su venta al consumidor a granel”, que acaba de publicar la AESAN. Un informe […]
AINIA llevará a cabo 13 proyectos de I+D dentro del programa de ayudas, dirigidas a centros tecnológicos de la Comunitat Valenciana, para proyectos de I+D en colaboración con empresas 2023 del Institut Valencià de la Competitivitat Empresarial (IVACE), financiado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) de la Unión Europea. Más de 30 empresas […]
legislación alimentaria unión europea
Tras el período estival afrontamos la recta final del ejercicio, es un buen momento para ver qué nos espera en el ámbito de la legislación alimentaria. ¿Qué podemos esperar en los próximos meses? El legislador comunitario está trabajando en múltiples iniciativas, algunas de las que han considerado más relevantes abordan temáticas como la regulación de […]
cheers biorrefineria
AINIA forma parte, junto con once socios liderados por la empresa cervecera MAHOU, del consorcio que desarrollará el proyecto europeo CHEERS (cheers-project.eu). Este proyecto europeo contribuirá a desarrollar un nuevo enfoque de biorrefinería zero waste, totalmente alineado con el Pacto Verde Europeo, el Plan de Acción de Economía Circular y la Estrategia de Bioeconomía, con la fianlidad de fomentar la comprensión del potencial […]
fechas caducidad intoxicaciones alimentarias
Volvemos esta semana al orden preestablecido en el primero de estos artículos. Y nos centramos en este caso en uno de los posibles peligros que derivan de nuevas prácticas para la adaptación a una economía circular en la cadena alimentaria. En concreto a una posible acción que busca minimizar el desperdicio alimentario, la flexibilización de […]
nuevos-alimentos-ue-
¿De qué hemos estado hablando los últimos seis meses? Residuos de plaguicidas, economía circular, algas, envases, residuos de envases, aditivos alimentarios, alérgenos, edulcorantes, inocuidad alimentaria, límites máximos de contaminantes, directivas del desayuno, nuevos alimentos, sistemas alimentarios sostenibles, fraude y miel, blanqueo ecológico, límites máximos de residuos, etiquetado ecológico en alimentación animal, etiquetado, arsénico, agua de […]
icono izquierdaicono derecha

Subscribe to our newsletter

Sign-up to get the latest news straight to your inbox.
ENVIAR
Give it a try, you can unsubscribe anytime.