La innovación se convierte en la clave para orientarse hacia un ecosistema más sostenible, objetivo H2030.

Plataforma técnica que ofrece a las empresas información objetiva para poder orientarse a la estrategia de Economía Circular en el sector de envases y relacionarse con otros agentes de la cadena de valor y cooperar en proyectos de nuevas soluciones de envase.

Se desarrolla en tres pilares:

Información de valor

  • Informe Prospectiva Envases
  • Monográficos
  • Jornadas técnicas

Networking

  • Reuniones B2B
  • Encuesta técnica de intereses

Iniciativas de I+D+i

  • Reuniones bilaterales con empresas
  • Información sobre ayudas

El estudio prospectivo de AINIA facilita a tu empresa las herramientas para orientar tu negocio hacia el reto de la economía circular (H2030).

Acceso participantes

Este contenido está protegido por contraseña. Para verlo, por favor, introduce tu contraseña a continuación:

Próximo Foro Técnico y Networking

25 octubre 2023

Estrategias de ecodiseño en envases para adaptarse a los futuros objetivos legislativos

10.00-10.20 Introducción, presentación de los nuevos miembros y contenidos 2023 AINIA Packaging Hub (Leonor Pascual, AINIA)

Bloque I: Actualización legislativa y estrategias de ecodiseño en envases

  • 10.20-10.45 Actualización de la reglamentación relativa a envases para alimentos (José María Ferrer, AINIA)
  • 10.45-11.10 Caso de éxito de empresa envasadora (pendiente de confirmación)
  • 11.10-11.35 Experiencia de la distribución en ecodiseño (Carolina Muñoz, Consum)

11.35-12.00 Pausa café

Bloque II: Reutilización de envases en la industria agroalimentaria 

  • 12.00-12.25 Necesidad, evaluación y mejora de la limpiabilidad de superficies aplicado a envases reutilizables para garantizar la seguridad alimentaria (Irene Llorca y Leonor Pascual, AINIA)
  • 12.25-12.50 Soluciones de smart-packaging aislantes, sostenibles y retornables.  (Víctor Borrás, Knauf Miret)
  • 12.50-13.15 Implicaciones del futuro reglamento europeo de envases: la reutilización entra en juego. (Fernando Rodríguez-Mata, New ERA – New European Reuse Alliance)

13.15-13.30 Próximos contenidos de AINIA Packaging Hub. (Leonor Pascual, AINIA)

13.30-14.30 Comida

14.30-16.00 Visita a la planta de clasificación y selección de envases ligeros domésticos de ACTECO (Náquera, Valencia)

Empresas

Stakeholders de toda la cadena de valor interesadas en reducir el impacto medioambiental de una forma sostenible.

adapa logo
AIPLAST Logo
Al-Farben Logo
amcor logo
Logo Calconut
Capsa Food
Chovi
Consum
DIA Logo
Envaplaster
faerch logo
Foodiverse Logo
Formas Pack Logo
Logo Knauf Industries
logo levantex aph
García Carrión Logo
Gaviplás Logo
IBER Snacks Logo
Importaco Logo
Indesla Packaging
klokner Logo
Kraft Heinz logo
La Caña Logo
Lacasa Logo
Charcutería Noel Logo
Palacios Logo
Pascual Logo
Grupo Nueva Pescanova Logo
Pet Compañía
Petroplast logo
Primaflor Logo
RNB
Sani Fruit Logo
Smurfit-Kappa logo
Sonae MC Logo
Super-Bock-Group-Logo
UBE Logo
Ulma Logo
urola logo
vallesplastic logo

Entidades colaboradoras

Resultados y jornadas anteriores

  • Informes de Prospectiva Estratégica. Conocimiento sobre la situación actual (tecnológica, legal y mercado)
  • Documentos de especial relevancia elaborados por organismos de reconocimiento internacional.
  • Participación en foros propios de networking. Eventos en los que participan agentes de toda la cadena de valor para debatir soluciones actuales, retos del mercado y exigencias legales.
  • Desarrollo de iniciativas de innovación empresarial (individuales y/o colaborativas)

IX Foro Técnico y de Networking

27 junio 2023

Estrategias de ecodiseño en envases para adaptarse a los futuros objetivos legislativos 

10.00-10.20 Introducción, presentación de los nuevos miembros y contenidos 2023 AINIA Packaging Hub (Leonor Pascual, AINIA)

Bloque I: Objetivos legislativos y tecnologías para el reciclaje

  • 10.20-10.45 Roadmap de obligaciones legislativas según el Real Decreto de Envases y Residuos de Envases y borrador del reglamento europeo envases y residuos de envases (José María Ferrer, AINIA)
  • 10.45-11.10 Instalación para el reciclaje de PET Bandeja (Max Strauss, Repetco)
  • 11.10-11.35 Schoeller Allibert. Soluciones innovadoras, reutilizables, eficientes por diseño y circulares por naturaleza. Formamos parte de la solución para acelerar las cadenas de suministro sostenibles (Esther Moya, Schoeller Allibert)

11.35-12.00 Pausa café

Bloque II: Implementación de estrategias de ecodiseño por la industria agroalimentaria 

  • 12.00-12.25 Estrategias de ecodiseño en envases por parte de la Distribución (Alejandro Martínez, Eroski)
  • 12.25-12.50 El envase un camino hacia la sostenibilidad 360 (Ekaterina Nikulina, García Carrión)
  • 12.50-13.15 Liderando la innovación a través del diseño para la excelencia de envases (Família Martínez: Joan Alcaraz, Platos Tradicionales y Alberto Aguilar, Embutidos Martínez)

13.15-13.30 Próximos contenidos de AINIA Packaging Hub. (Leonor Pascual, AINIA)

13.30-14.30 Comida

14.30-16.00 Actividad Networking

VIII Foro Técnico y de Networking

24 noviembre 2022

Estrategias de ecodiseño en envases implementadas por la distribución nacional y europea

  • Presentación de los nuevos miembros y de la nueva imagen AINIA Packaging Hub (AINIA)

Bloque 1: Distribución nacional

  • Escenario actual en la distribución nacional (ACES: Asociación de Cadenas Españolas de Supermercados)
  • Packaging optimizado y sostenibilidad (Carrefour)
  • Turno de preguntas y debate

Bloque 2: Distribución europea

  • Escenario actual en la distribución portuguesa (FIPA: Federación de Industrias Portuguesas Agroalimentarias)
  • Experiencia de la empresa portuguesa Super Bock (Super Bock)
  • Innovaciones en ecodiseño de envases publicadas por la distribución europea: tendencias y casos (AINIA)
  • Turno de preguntas y debate
  • Servicios de AINIA y próximos contenidos de AINIA Packaging Hub (AINIA)
  • Networking

VII Foro Técnico y de Networking

14 junio 2022

Estrategias de ecodiseño en envases alineados con los objetivos medioambientales: ejemplos de la industria

  • Introducción
  • Novedades de la nueva versión del Proyecto de RD de Envases y Residuos de Envases (AINIA)
  • Reutilización
  • Reciclabilidad: Estructura multicapa reciclable basada en PA (UBE)
  • Preguntas y debate

 

  • Incorporación de reciclado: Incorporación de rPET (FAERCH)
  • Uso de materiales alternativos: Uso de bioplásticos compostables (Coffee Productions)
  • Reducción de la cantidad de material (Amcor)
  • Implementación conjunta de diferentes estrategias (Calidad Pascual)
  • Preguntas y debate

Jornada Flash Legislación

31 marzo 2022

  • Introducción a la Jornada
  • Nueva legislación española sobre envases y residuos de envases: respuestas a las preguntas más frecuentes.
    • Ponentes: AINIA, Universidad de A Coruña
  • Otras preguntas y mesa redonda con los ponentes

VI Foro Networking

9 noviembre 2021

  • Presentación de la jornada, proyecto y networking. (AINIA)

BLOQUE I: Innovación en tecnologías de reciclaje

  • El proceso de reciclaje químico mediante pirólisis. Hintes Oil Europa. (Hintes Oil Europa)
  • RBLACK. La solución para colorear plásticos negros compatible con la clasificación NIR. ( Al Farben)
  • Carbios Enzymatic recycling: Endless recycling of PET packaging. (Carbios)
  • Turno de preguntas y debate Bloque I

BLOQUE II: Legislación sobre envases y residuos de envase

  • Introducción a la normativa europea sobre Economía Circular (AINIA)
  • Aproximación a las principales novedades en normativa nacional sobre envases (AINIA)
  • Turno de preguntas y debate Bloque II

V Foro Networking

20 abril 2021

  • Presentación de la jornada, prospectivas y networking. (AINIA)
  • FOOD for Life-Spain. Oportunidades de I+D+i para sus socios. (FOOD for -Life-Spain)

BLOQUE I

  • Design for Recycling with RecyClass. (Recyclass)
  • Certifying Recycled Content: Traceability of recycled plastics for reliable claims. (Plastics Recyclers Europe)
  • The added value of certification for bioplastics. (TÜV Austria)
  • Turno de preguntas y debate Bloque I

BLOQUE II

  • Cerrando el círculo de los envases termoformados de PET. (Fundación Plastic Sense)
  • El Reciclado de plástico PET: Proceso de Revalorización. (PET COMPAÑÍA)
  • Turno de preguntas y debate Bloque II
  • Sala temática 1A: Tendencias sostenibles en envases celulósicos
  • Sala temática 2A: Estrategias de ecodiseño y reciclabilidad en envases de plástico

21 abril 2021

  • Sala temática 1B: Tendencias sostenibles en envases celulósicos
  • Sala temática 2B: Estrategias de ecodiseño y reciclabilidad en envases de plástico

Miércoles
21.04.21

12.00-17.00 h.

Jueves
22.04.21

10.00-17.00 h.

Viernes
23.04.21

10.00-17.00 h.

Lunes
26.04.21

10.00-17.00 h.

Martes
27.04.21

10.00-17.00 h.

Mesa redonda virtual

23 marzo 2021

Aspectos clave de la Directiva sobre Productos de Plástico de Un Solo Uso

La futura Ley de Residuos, que transpondrá la Directiva 904/2019 (SUP), regulará los productos de Plástico de un solo uso y será una realidad en el ámbito nacional a final de 2021. A pesar de la cercana aprobación, todavía existen incertidumbres en relación con su ámbito de aplicación.

El objetivo de esta mesa redonda es abordar las principales inquietudes e incertidumbres que genera su aplicación en los distintos agentes que conforman la cadena de valor, desde los fabricantes de materiales de plásticos (por ejemplo, envasado), pasando por la industria de bienes de consumo, hasta la distribución.

Modera: AINIA

Participa:

  • Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
  • Ideo Legal Abogados.
  • AINIA.

IV Foro de Networking

15 diciembre 2020

  • Presentación de la jornada, prospectivas y networking

Bloque 1: Alternativas a los plásticos convencionales para envasado

  • Botella de papel de Billerud Korsnas (Billerud Korsnas)
  • Nuevos desarrollos dirigidos a una tecnología de envasado más sostenible. (AINIA)
  • Nuevos desarrollos del mercado alternativos a los envases de plástico convencionales (AINIA)
  • Turno de preguntas y debate Bloque I

Bloque 2: Reciclaje y sostenibilidad: evolución de la legislación y casos prácticos

  • El Impuesto sobre Envases de Plástico no Reutilizables propuesta española y casos comparados (Profesor Titular de Derecho Financiero y Tributario)
  • Desencadenando la Circularidad del Packaging en DANONE (DANONE)
  • Reciclaje de estructuras multicapa (título provisional) (Sulayr)
  • Turno de preguntas y debate Bloque II

III Foro de Networking

9 julio 2020

  • Influencia de la crisis del COVID-19 en la adecuación de los envases hacia la estrategia de Economía Circular. (AINIA)
  • Directiva SUP: retos para su implementación. (Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico)
  • Las normas como herramienta de apoyo a la economía circular. Aplicación a los envases. (UNE)
  • Evaluación de la reciclabilidad de un envase plástico según diferentes herramientas. (AINIA)
  • NatureFlex™ de Futamura™. Films celulósicos compostables ; una alternativa sostenible y complementaria a los films plásticos. (Futamura)
  • ChemCycling – heading for a circular economy (BASF)
  • La apuesta de Nestlé por la economía circular en la gestión de envases. (Nestlé España)

II Foro de Networking

5 noviembre 2019

Este foro contó con ponentes de primer nivel, representantes de los distintos eslabones de la cadena, que abordaron temáticas como el reciclado mecánico, la normativa actual, las políticas europeas e iniciativas hacia la sostenibilidad. En concreto se abordó:

  • Directiva sobre los productos de plástico de un solo uso (AINIA)
  • El reciclado mecánico como herramienta clave para implementar la Economía Circular (ANARPLA)
  • Repsol’s contribution to circular Economy (REPSOL)
  • Solutions for sustainable packaging & circular economy (SCHUR FLEXIBLES)
  • La Estrategia Europea del Plástico: Preguntas y Respuestas (Ministerio de Industria, Comercio y Turismo)
Prosp. Packaging

I Foro de Networking

24 abril 2019

Asistencia del 90% de las entidades involucradas, representantes de toda la cadena de valor.

jonada-networking-ainia_V2

Acceso participantes

Este contenido está protegido por contraseña. Para verlo, por favor, introduce tu contraseña a continuación:

Coste de participación en el proyecto

Empresas asociadas AINIA Network: 900 € + IVA
No asociadas: 1.500 € + IVA

¿En qué te puedo ayudar?

He leído y acepto la política de privacidad.

Acepto recibir comunicaciones por parte de AINIA.

Leonor Pascual
Tecnologías de Envase

Subscribe to our newsletter

Sign-up to get the latest news straight to your inbox.
ENVIAR
Give it a try, you can unsubscribe anytime.