
En el marco del proyecto europeo ASSET, colaboran Alimerka y AINIA Centro tecnológico en el desarrollo de una plataforma digital que integra una app y un módulo de inteligencia, que permite ofrecer información adicional al consumidor de los productos que está visualizando y hacer un ranking de dichos productos en función de motivaciones y preferencias. Un proyecto coordinado por el Centro Tecnológico de Linz de Austria, en el que también participan la VKI, una asociación de consumidores de Austria, la Universidad de Zurich ubicada en Suiza, Fastline una empresa alemana especializada en el desarrollo de Apps y la empresa de distribución de alimentos estonia Coop. Consumo responsable y sostenible de alimentos
Alimerka y AINIA
Ante la abrumadora cantidad de información que recibimos y de la que no somos capaces de asimilar en su totalidad, la llamada infoxicación del consumidor, nace la necesidad de
contar con herramientas que nos ayuden en nuestra toma de decisiones. Con este fin nace este proyecto que pretende dotar al consumidor de una solución que le ayude en la toma de decisiones en el momento de realizar la compra.
Además,
una solución que tenga en cuenta sus actitudes intereses personales y sus necesidades, relacionándolas con información fiable de los productos. Proporcionando una guía útil y personalizada de las alternativas que más se acercan a sus preferencias sociales, medioambientales o políticas. Así mismo, generando un conocimiento colectivo sobre este consumismo “político”. Todo esto accesible a través de una sencilla aplicación descargable en el teléfono móvil.
Una aplicación móvil que facilita y refuerza un consumo responsable
Por ello, el proyecto contempla el desarrollo de diferentes
sistemas digitales interconectados entre sí con el fin de aglutinar toda la
información de
productos alimenticios. Así como del consumidor disponible a través de una aplicación móvil.
- Big data de producto alimenticio que aglutine e integre toda la información relevante de producto relacionada con distintos intereses personales de los el consumidores
- Geolocalización precisa que permita conocer el emplazamiento del consumidor dentro del supermercado y su comportamiento de compra
- Sistema de información para el intercambio de opiniones y comentarios entre consumidores que esté disponible en el momento de compra
- Para la recogida de actitudes y motivaciones del consumidor que facilite la toma de decisiones para fabricantes de producto y para retailers.
Todo ello disponible a través de una
aplicación móvil para la interacción del resto del sistema con el consumidor.
Marco del proyecto
Este proyecto está enmarcado en el programa “Collective Awareness Platforms for Sustainability and Social Innovation” de la Comisión Europea. Se basa en la
innovación colectiva y social
a través de las nuevas tecnologías para mejorar el
consumo responsable y sostenible de alimentos.
Este proyecto ha recibido financiación del programa de investigación e innovación Horizonte 2020 de la Unión Europea en virtud de acuerdo de subvención nº 688364.
Más información del proyecto ASSET en: Tecnología digital para facilitar la toma de decisiones de compra del consumidor.

Más información en su página web: ASSET: Una nueva forma de consumo así como, en el: canal de facebook y,el canal de twitter del proyecto ASSET.
Para más información:
Para más información sobre los servicios que ofrecemos relacionados con tecnologías digitales pueden ponerse en contacto con nosotros a través del correo electrónico
[email protected] o del teléfono +34 96 305 25 05.

Este proyecto ha sido financiado
por la Unión Europea