Breve descripción y objetivos del proyecto: La nanotecnología se ocupa de la fabricación, caracterización y manipulación de estructuras que cuentan al menos con dos de sus dimensiones en el rango entre 1 y 100 nanómetros. Se ha demostrado que la materia a esa escala presenta propiedades únicas.
La incorporación de la nanotecnología en alimentación es relativamente nueva comparada con otros sectores; no obstante, supondrá un cambio radical en el diseño de alimentos ya que no sólo plantea la posibilidad de modificar su gusto, consistencia y color, sino que puede ser una herramienta de gran utilidad en el desarrollo de nuevos productos funcionales y en la mejora de sus vías de absorción.
La aplicación de nanotecnología en alimentación requiere:
- Encontrar productos reconocidos como seguros (GRAS) que permitan la implantación final de estos métodos.
- Estudiar su viabilidad industrial considerando su alto coste o imposibilidad de aplicación a esa escala.
El objetivo principal de este proyecto es la puesta en marcha de técnicas y procedimientos que permitan aplicar nanotecnología al campo de la alimentación mediante el nanoencapsulado de principios activos. Para ello el proyecto plantea el desarrollo de diferentes acciones:
- Elección de principios activos y material de recubrimiento
- Desarrollo de técnicas de nanoencapsulado
- Evaluación de la eficacia de las técnicas desarrolladas
- Determinación de la actividad y toxicidad de las nanocápsulas
- Análisis de viabilidad industrial
- Difusión de resultados
Resumen de las innovaciones tecnológicas y/o funcionales del proyecto: La incorporación de la nanotecnología en diferentes sectores industriales es uno de los hechos remarcables en la investigación actual. Sin embargo, existen pocos trabajos respecto a la nanoencapsulación de ingredientes activos, procedimientos y materiales para uso alimentario, así como de los efectos de las nanocápsulas a nivel celular. La novedad tecnológica de este proyecto reside precisamente en el estudio del potencial de la nanotecnología en la industria alimentaria.
Se desarrollarán nuevos alimentos con propiedades novedosas no sólo basadas en su sabor y aspecto sino en la mejora de sus propiedades funcionales. Se buscará la liberación controlada de los principios activos en respuesta a diferentes mecanismos: cambios de pH, temperatura, fuerza osmótica, etc. Remarcar que algunas de las sustancias a encapsular que se proponen, como los péptidos bioactivos, plantean nuevas formas de actuación que pueden ser soportadas con éxito a través del uso de la nanotecnología.
En la línea actual de investigación se desarrollarán procesos de encapsulación en los que no sea necesario el empleo de disolventes orgánicos y en los que se ejerza un gran control sobre el proceso. Al mismo tiempo se buscarán unas condiciones de operación que afecten lo menos posible a las características del material encapsulado.
Para más información
Para más información sobre los proyectos de investigación de ainia en seguridad y calidad de alimentos, mándenos un e-mail a
[email protected], o llame al departamento comercial de ainia
(96 305 25 05).