Polietileno – Según datos de la Comisión Europea, el uso de vertederos como sistema para la gestión de los residuos de envase es todavía muy alto en muchos países de la Unión Europea, entre ellos España. Aunque esta no es la mejor opción y las exigencias dentro del concepto de economía circular están dirigidas a abandonar el uso de vertederos y aumentar drásticamente los porcentajes de reciclado, esta transición no será inmediata.
De esta forma Picda y AINIA han estado trabajando en mejorar la biodegradación del polietileno de baja densidad. La forma de realizar esto ha sido mediante la incorporación de microorganismos con capacidad de biodegradación al material plástico.
El principal reto ha sido como incorporar dichos microorganismos al plástico. Durante su proceso de fabricación se alcanzan unas altas temperaturas que hacen inviables dichos microorganismos. La solución ha sido mediante su incorporación en forma de coating o recubrimiento.
Se ha constatado una disminución de la vida útil del material plástico. Aunque lejos de convertir el material plástico en un material compostable según norma, sí que se ha disminuido su vida útil.
Este proyecto ha sido financiado dentro de la convocatoria Retos del año 2015, en el Programa Estatal de Investigación, Desarrollo e Innovación orientada a los retos de la sociedad. Proyecto: Proceso biológico para la degradación de residuos plásticos mediante microorganismos específicos – PLASBIO