Almendra y Miel S.A., Intertronic Internacional S.L. y AINIA Centro Tecnológico trabajan juntos en el proyecto RETOX orientado a desarrollar un prototipo de equipo rápido de medida, basado en sensores avanzados, que permita mejorar la calidad del turrón al controlar mejor el proceso de degradación de los ácidos grasos y su relación con los parámetros sensoriales y su calidad.
Aumentar y estandarizar la calidad de alimentos de larga vida útil y en particular de los productos con alto contenido en ácidos grasos, como son los frutos secos y los productos derivados como el turrón, es una necesidad detectada en un amplio número de industrias que operan con este tipo de productos.
La degradación oxidativa particularmente intensa en este tipo de productos no solo limita su calidad y vida útil. Sino que en muchas ocasiones es la causante del desarrollo de aromas y sabores indeseados como la ranciedad e incluso la formación de compuestos tóxicos.
Por eso, la novedad de este proyecto reside en desarrollar y obtener un instrumento de medida. Basado en sensores avanzados que detecten de manera rápida y objetiva la presencia de los compuestos indeseados asociados a la oxidación.
El desafío marcado es conseguir que este prototipo en el que se está trabajando suponga un salto cualitativo y cuantitativo respecto a las técnicas convencionales.
El proyecto cuenta con apoyo del MINECO a través del Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2013-2016. Programa Estatal de I+D+i Orientada a los Retos de la Sociedad. Retos Colaboración 2016
ALMENDRA Y MIEL S.A. y Chocolate & Trufa, S.L. con sus marcas 1880, Doña Jimena, El Lobo, Imperial Toledana y Clair de Lune pertenecen al grupo CONFECTIONARY HOLDING S.L., dedicado a la fabricación de productos alimentarios, el desarrollo de nuevos productos de alimentación dulce y su comercialización tanto en España como en el mercado internacional exportando a más de 45 países de los cinco continentes. El interés de ALMENDRA Y MIEL, S.A. en este proyecto pasa por la innovación en los métodos de control de la oxidación. Además de los productos elaborados para optimizar el proceso de fabricación del turrón durante el tostado y durante la conservación del mismo.
INTERTRONIC INTERNACIONAL S.L. (en adelante INTERTRONIC) es una empresa dentro del sector de la alta tecnología de productos eléctrico-electrónicos para los sistemas industriales de automatización. Está especializada en solucionar problemas de automatización, proponiendo, adaptando y/o fabricando productos específicos para problemas concretos en la industria. El interés de INTERTRONIC se centra en el desarrollo de un nuevo sistema de medida dirigido al control de la calidad de los alimentos para aumentar su cuota de mercado en el sector agroalimentario.
AINIA es un centro tecnológico cuya misión principal es la de aportar valor a las empresas, liderando la innovación y el desarrollo tecnológico de manera responsable y comprometida en los sectores agroalimentario, farmacéutico, químico, cosmético y energía. AINIA lidera y participa en proyectos dirigidos a resolver problemas en las empresas mediante la investigación y el desarrollo de nuevas tecnologías. El propósito de AINIA en este proyecto es investigar y transferir a la industria tecnologías que permitan evaluar la oxidación de alimentos perecederos y reducir los elevados tiempos de análisis de las métodos de laboratorio que se emplean en la actualidad.