
El proyecto desarrollado por AINIA CENTRO TECNOLÓGICO desarrolla una metodología para el diseño y puesta en marcha de ensayos de fermentación anaerobia de sustratos orgánicos, tanto líquidos como sólidos o pastosos. Dichos ensayos permiten conocer el potencial de producción de biogás de los distintos sustratos (tanto volumen como calidad/composición del biogás). Asimismo, la metodología incluye el análisis de la composición del digestato.
Para el desarrollo del proyecto se ha llevado a cabo la instalación de un montaje experimental de laboratorio en las plantas piloto de ainia, que permitió llevar a cabo ensayos de fermentación anaerobia de materiales orgánicos en condiciones representativas y reproducibles, y un control en continuo de la producción de biogás (volumen y composición).
Se ha realizado el diseño de los experimentos de fermentación anaerobia de materiales orgánicos, incluyendo procedimientos de manejo del montaje experimental, procedimientos de análisis químico de los sustratos y los digestatos, condiciones que deben reunir los materiales empleados, acciones a realizar en caso de incidencias, registros, etc. Y se ha puesto en marcha la planta piloto y validación de la metodología experimental diseñada.
Se han realizado tres estudios sobre residuos ganaderos, en cuanto a la co-digestión anaerobia con hortofrutícolas y cárnicos que determinaron el potencial de producción de biogás y caracterización analítica de sustrato y digestato
Resultados:
Se ha desarrollado una metodología unificada de ensayos de co-digestión anaerobia que permita la comparación fiable de los datos de las distintas investigaciones realizadas.
Esta herramienta permitirá obtener datos consistentes en cuanto a la producción de biogás de los distintos sustratos orgánicos de la fermentación anaerobia.
Con los datos obtenidos, las empresas generadoras de estos sustratos orgánicos podrán realizar estimaciones de viabilidad más seguras a la hora de decidir la instalación o no de una planta de biogás para tratar sus subproductos.
Beneficios
Las empresas se están beneficiando de los resultados del proyecto a través la metodología de ensayo desarrollada que está permitiendo obtener datos consistentes en cuanto a la producción de biogás de los distintos sustratos orgánicos de la fermentación anaerobia; con estos datos, las empresas generadoras de estos sustratos orgánicos están realizando estimaciones de viabilidad más seguras a la hora de decidir la instalación o no de una planta de biogás para tratar sus subproductos.
El desarrollo de la tecnología del biogás supone una mejora medioambiental muy importante al dar solución a los residuos orgánicos, cuya gestión es cada vez más compleja e impulsa el desarrollo de las tecnologías de producción de biogás, para optimizar el proceso.
Este proyecto, financiado por el IMPIVA y el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) se enmarca dentro de nuestra línea de trabajo en sostenibilidad y aplica conocimientos de biotecnología y tecnologías ambientales y energéticas
Para más información
Para más información sobre los proyectos de investigación de ainia mándenos un e-mail a
[email protected], o llame al departamento comercial de ainia (96 305 25 05)