16 Noviembre 2023

ACE-EX

ACE-EX – Agriculture Circular Economy-Expert
  • Adjudicatario: ISTITUTO TECNICO SUPERIORE PER LE NUOVE TECNOLOGIE DELLA VITA, PANEPISTIMIO THESSALIAS, OPENCOM I.S.S.C., CAMARA OFICIAL DE COMERCIO INDUSTRIA, SERVICIOS Y NAVEGACION DE VALENCIA, AINIA, EUROMASC AS, NTI-MMM AS, BEAUTY & BUSINESS S.P.A., WIENER INSTITUT FUR ARBEITSMARKT- UND BILDUNGSFORSCHUNG, EUROPEAN CHEMICAL REGIONS NETWORK, SOFTCARE STUDIOS SRLS, STREDNI PRUMYSLOVA SKOLA CHEMICKA BRNO VRANOVSKA PRISPEVKOVA ORGANIZACE, FUNDACION PATRIMONIO NATURAL DE CASTILLA Y LEON, INNLANDET FYLKESKOMMUNE, CENTRUM KOOPERACJI RECYKLINGU – NOT FOR PROFIT SYSTEM SP ZOO, CONSEJERIA DE EDUCACION – JUNTA DE ANDALUCIA, National Qualifications Agency, SIMON KUZNETS KHARKIV NATIONAL UNIVERSITY OF ECONOMICS, S. Kuznets KhNUE, EPIMELITIRIO FTHIOTIDAS, CONFEDERAZIONE GENERALE DELL AGRICOLTURA ITALIANA
  • Concedente: EU
  • Nº Expediente: 101110547
  • Fecha adjudicación: 13/03/2023
  • Duración: 36 meses
  • Importe: 45.262 €


Objetivo

El proyecto ACE-EX proporciona una profesión multidisciplinar, el «Experto en aplicar procesos de Economía Circular en Agricultura» y herramientas para garantizar la calidad de la formación, el reconocimiento, la transferibilidad y la explotación.

 

Actividades

  1. Apoyar al sector agrícola -con especial atención al vino, el aceite y los cereales- en la transición hacia una economía circular.
  2. Desarrollar una mentalidad emprendedora para las nuevas oportunidades que se avecinan para la aplicación circular de la Economía.
  3. Facilitar la transición a una química «verde» utilizando los residuos/excedentes procedentes de la agricultura.
  4. Contribuir al cumplimiento sectorial de las normas europeas Green Deal, y facilitar la sostenibilidad del sector en un clima empresarial desafiante.
  5. Capacitar a los profesionales que trabajan en el sector agrícola, concretamente en la producción de aceite, vino y maíz, en la reutilización de los residuos/ excedentes de la producción agrícola para la producción de nuevos productos empresariales y/o la innovación de los procesos empresariales mediante el desarrollo de un plan de estudios innovador y multidisciplinar.
  6. Proporcionar una formación de Acceso Abierto y flexible para una certificación EQF 4 y 5, accesible virtualmente desde profesionales ubicados en al menos 9 países europeos, garantizando la sostenibilidad de los contenidos, la actualización constante y la escalabilidad a un Máster EQF 6.
  7. Garantizar procedimientos para el RPL de los profesionales y vincular estos acuerdos con las autoridades nacionales de acreditación.
  8. Certificar expertos en la aplicación de procesos de economía circular en la agricultura mediante el desarrollo de competencias profesionales que, por un lado, mejoren la empleabilidad de las personas y, por otro, sean altamente beneficiosas para las empresas agrícolas, en particular el vino, el aceite y los cereales, ya que les proporcionan la oportunidad concreta de aplicar y beneficiarse de las prácticas de economía circular.

 

Difusión/Transferencia:

logo financiado unión europea

¿Te ha interesado este proyecto?
Solicita los resultados usando este formulario

He leído y acepto la política de privacidad.

Acepto recibir comunicaciones por parte de AINIA.

Sede central
Parque Tecnológico de Valencia
c/ Benjamin Franklin, 5-11
E46980 Paterna (Valencia)

Tel. 96 136 60 90

Subscribe to our newsletter

Sign-up to get the latest news straight to your inbox.
ENVIAR
Give it a try, you can unsubscribe anytime.