21 Diciembre 2020

CDTI – TECNOMIFOOD

CDTI- Proyecto TENOMIFOOD: Red de tecnologías ómicas aplicadas a la innovación y desarrollo industrial de ingredientes, alimentos funcionales y nutracéuticos
  • Adjudicatario: AINIA
  • Concedente: CDTI
  • Nº Expediente: CER-20191010
  • Fecha adjudicación: 20/12/2019
  • Duración: 36 meses
  • Importe: 774.084,00 €


Objetivo:

En el marco de este proyecto, AINIA pretende fortalecerse en las tecnologías CERVERA relacionadas con la aplicación de ómicas para el desarrollo de ingredientes y alimentos funcionales, a través tanto de la sinergia con el resto de los centros participantes como de acciones de capacitación individuales. En particular, los objetivos de fortalecimiento que se plantea AINIA se resumen a continuación:

  • Evaluación de biodisponibilidad y funcionalidad con modelos in vitro:
    • Implementación y optimización del uso de PBMCs como plataforma de cribado de ingredientes.
    • Profundización en el conocimiento de sistemas in vitro complejos tales como el cocultivo, los cultivos 3D o los modelos organ-on-a-chip, que mimetizan con mayor fidelidad los órganos diana.
    • Optimizar el uso y funcionamiento de los modelos dinámicos in vitro (integración con modelos celulares complejos, incorporación de ómicas y correlación de estos datos con el estado de salud, optimización del diseño de alimentos basados en evidencias científicas de su efecto saludable, etc.).
  • Procesado de ingredientes:
    • Avances en la funcionalización y adecuación de ingredientes funcionales para potenciar sus propiedades, con distintas técnicas de procesado (extrusión, procesos enzimáticos, etc.)
    • Avances en la evaluación de propiedades tecnológicas de ingredientes.
    • Aplicación de peptidómica dirigida en el procesado de alimentos, en especial en procesos que puedan alterar el perfil o la biodisponibilidad de péptidos.
    • Avanzar en el conocimiento del efecto matriz sobre la funcionalidad de los alimentos.
  • Ómicas:
    • Avances en metagenómica del 16S: avanzar en el conocimiento y el establecimiento de correlaciones entre composición de microbiota intestinal y estado de salud humana.
    • Desarrollo de metodologías de cuantificación y/o seguimiento de determinados péptidos y/o aminoácidos.
  • Análisis de datos:
    • Biología de sistemas: Avanzar en el desarrollo de herramientas bioinformáticas para analizar e interpretar información ómica con un enfoque holístico, incluyendo datos originados por diferentes ómicas.
    • Intelligent Data Analysis: Avanzar en tecnologías de analítica de datos e inteligencia artificial para la monitorización de nuevos compuestos bioactivos en base a información ómica. Avanzar en el desarrollo de sistemas de nutrición personalizada que vinculen toda la información ómica disponible que caracteriza el perfil de usuario con la dieta más adecuada para la mejora de su estado de salud y la prevención de enfermedades.

 

Difusión:

AINIA incorpora nuevas tecnologías al desarrollo de alimentos funcionales

Webinar: Alegaciones de salud, health claims, sobre ingredientes y alimentos

Alegaciones de salud, health claims, sobre ingredientes y alimentos (vídeo)

Biología computacional: una nueva revolución para la alimentación y la agricultura

10 aplicaciones de la proteómica para empresas de alimentación

Las 5 tecnologías que están cambiando la producción agroalimentaria

¿Por qué está despertando tanto interés la proteómica en la alimentación funcional?


Resultados obtenidos:

Si desea recibir información sobre los resultados del proyecto, haga clic aquí.

 

¿Te ha interesado este proyecto?
Solicita los resultados usando este formulario

He leído y acepto la política de privacidad.

Acepto recibir comunicaciones por parte de AINIA.

Sede central
Parque Tecnológico de Valencia
c/ Benjamin Franklin, 5-11
E46980 Paterna (Valencia)

Tel. 96 136 60 90

Subscribe to our newsletter

Sign-up to get the latest news straight to your inbox.
ENVIAR
Give it a try, you can unsubscribe anytime.