AINIA / 03 Octubre 2012

Cómo adquirir mejores habilidades en la comunicación, una demanda para la industria alimentaria

¿Qué habilidades personales deben de tener los tecnólogos y profesionales de la industria alimentaria?, ¿de qué conocimientos técnicos y científicos disponen?, ¿qué tendencias existen actualmente en Europa en cuanto a la demanda y oferta de habilidades y conocimientos?

La comunicación es de una de las habilidades personales más demandadas actualmente por la industria agroalimentaria europea, según los primeros resultados del proyecto europeo Track Fast. El próximo 10 de octubre, ainia centro tecnológico, en el encuentro tecnológico gratuito “Los siete poderes y uno más” abordará las necesidades comunicativas profesionales de la industria alimentaria.

Así, y bajo el formato de dinámica grupal, el encuentro permitirá a los participantes conocer sus capacidades comunicativas y desarrollar nuevas habilidades personales, es decir, cómo son, cómo están, cómo comunican y cómo se comportan en su interrelación con los demás miembros de una organización y/o empresa alimentaria. En definitiva, qué elementos imprescindibles debe de poseer cada persona con el objetivo de optimizar su gestión y de la organización.

Además, en este encuentro, organizado por ainia cento tecnológico, el Instituto de Ingeniería de Alimentos para el Desarrollo (IIAD) y la Universidad Politécnica de Valencia, la Dra. Cristina Silva, de la Universidad Católica Portuguesa y coordinadora del estudio Track Fast, presentará los primeros resultados de este proyecto europeo que está estudiando las necesidades profesionales existentes y deseadas en la industria alimentaria europea en términos de habilidades personales (soft skills) y conocimientos técnicos y científicos (hard skills) de los profesionales que trabajan en la industria o distintos organismos.
 

 
Programa


16.00 h. Bienvenida
16.15 h. Presentación del proyecto Track Fast. Dª. Bárbara Ruiz  (AINIA) y Dr. Luis Mayor (UPV).
17.00 h. Juego los 7 poderes. D. Elías Azulay
19.00 h. Conclusiones del proyecto Track Fast por su coordinadora Dra. Cristina Silva (Universidad Católica Portuguesa, Porto – Portugal)
19.30 h. Networking con los socios de Track Fast – ISEKI Food Network. Degustación de vinos.

 

Inscripciones

Confirma tu asistencia en cualquiera de las siguientes direcciones de contacto:
B. Ruiz-Bejarano                                                E. García Castelló
AINIA                                                                Univ. Politécnica Valencia
[email protected]                                        [email protected]
667.104.662                                                        96 387 70 00 ext. 76372

Noticias
relacionadas

icono izquierdaicono derecha

¿Te ha interesado este tema?
Contacta con nosotros

He leído y acepto la política de privacidad

Acepto recibir comunicaciones por parte de AINIA.

AINIA

Suscríbete a nuestra newsletter

Mantente al día de lo más destacado sobre innovación y nuevas tecnologías.
SUSCRIBIRME
close-link

Subscribe to our newsletter

Sign-up to get the latest news straight to your inbox.
ENVIAR
Give it a try, you can unsubscribe anytime.