Con la clara intención de formar a directivos y técnicos de las pymes agroalimentarias para que incrementen sus competencias en el campo de la innovación y promover de esta manera la implantación del proyecto Open Innovation y desarrollo colaborativo de producto, nace Curso en Open Innovation para el Sector Agroalimentario.
Un proyecto de formación integrado dentro del programa LEONARDO de Transferencia de Innovación la Comisión Europea y elaborado en el marco del proyecto Open New Food, que coordina FEDACOVA y en el que colaboran prestigiosas universidades europeas, centros tecnológicos como AINIA y diferentes asociaciones agroalimentarias europeas.
La metodología de este curso es mixta, es decir tanto presencial como online. Estos contenidos integrarán la metodología de esta acción formativa un una plataforma de formación específicamente desarrollada. En ella, los directivos que formen parte de este proyecto podrán acceder a la formación compuesta por módulos teóricos, módulos prácticos e información sobre el proyecto.
Comienzo del curso: miércoles, 06 de mayo de 2015
Finaliza el curso: miércoles, 01 de julio de 2015
3 Ediciones:
1ª edición Sesión presencial: 6 de mayo y 3 de junio en Valencia.
2ª edición Sesión presencial: 7 de mayo y 4 de junio en Madrid.
3ª edición Sesión presencial: 13 de mayo y 12 de junio en Valencia.
Carga de trabajo mínima: 16 horas
– 2 sesiones presenciales (12 horas): Módulo 1 y Grupo de Innovación 1
– 2 sesiones online (4 horas): Módulo 2a y Módulo 3ª
Carga de trabajo opcional: 4 horas
– 3 online tutoriales: modulo 2B, modulo 3B Innovation Group 2
Al estar financiado por la Comisión Europea a través del LIFELONG LEARNING PROGRAMME 2013, este primer año no tiene coste para los asistentes.
1. Los participantes en este curso obtendrán los conocimientos y habilidades para poder identificar oportunidades de cara a las cuales iniciar el proceso de innovación.
2. Los participantes sabrán desarrollar las oportunidades identificadas e integrarlas como una parte constituyente de su negocio.
3. Conocerán las fortalezas y debilidades de su organización en relación con la innovación y crear estrategias a partir de ello.
4. Los participantes sabrán gestionar Open Innovacion y aprovechar las oportunidades de colaborar con el resto de su cadena de valor.
5. Los participantes en el curso obtendrán competencias para poner en práctica e implementar las estrategias y comenzar con el proceso innovador.
6. Los participantes podrán proporcionar asesoramiento estratégico sobre innovación específico dentro de su empresa, e implementar las acciones que le ayuden a responder a las diferentes situaciones, en relación a las fortalezas, debilidades, amenazas y oportunidades en relación a la innovación.
7. Serán capaces de desarrollar los propios planes dentro de la empresa sobre Open Innovation.
8. Lograrán identificar los principales grupos de interés dentro de su cadena de valor con los que crear las redes para innovar.
Las plazas son limitadas.
Este curso se enmarca dentro del proyecto Open New Food, que explican en este vídeo Sergio Barona, de Fedacova, y David Martínez, de AINIA.
Si te interesa, ponte en contacto con nosotros a la mayor brevedad posible. Quedan pocas plazas.
AINIA (1423 artículos)