La correcta adaptación de los tratamientos térmicos de conservación de alimentos a los cambios en las materias primas o en los procesos productivos es clave. Para ello es imprescindible que la empresa cuente con personal debidamente formado en la aplicación de tratamientos térmicos de conservación de alimentos y con las herramientas necesarias que lo hagan. Pero, ¿cómo lograrlo?
Cuando hablamos de conservación de alimentos, los tratamientos térmicos surgen como un conjunto de técnicas de probada efectividad para velar por la calidad y seguridad alimentaria de los alimentos que se comercializan. Pero los tratamientos térmicos de conservación también presentan retos. El principal, minimizar las mermas en la calidad de los alimentos y riesgos para la salud.
En una actitud de optimización constante, la empresa alimentaria debe afrontar la tarea fundamental de vigilar la eficiencia y seguridad de los procesos, además de contar con la agilidad necesaria de modificarlos para su mejora. La tarea de alcanzar la estabilidad microbiológica, al tiempo que se logran minimizar las mermas en la calidad organoléptica y nutricional del alimento, denota además un compromiso con el consumidor y supone una ventaja competitiva. Los beneficios que conllevan son claros.
El tratamiento térmico se considera una de las operaciones más importantes en los procesos productivos de la industria alimentaria y desde un punto de vista de calidad y seguridad alimentaria, se trata de una cuestión primordial.
Para ayudar a las empresas en la tarea de adaptar los tratamientos térmicos a los cambios en los procesos productivos, así como a vigilar su eficiencia, desde AINIA hemos programado una nueva edición del curso en formato online sobre tratamientos térmicos de alimentos para los días 18, 19 y 20 de noviembre
Se trata de un programa que hemos creado a medida para la formación de los profesionales del sector alimentario que trabajen o sean responsables de las operaciones relativas al tratamiento térmico de los alimentos.
Un training que aportará las claves sobre los tratamientos térmicos de conservación, trabajando de manera práctica los aspectos relacionados con la elaboración de productos pasteurizados o esterilizados, mediante la realización de videos que apoyen las presentaciones y cuestionarios para evaluar los conocimientos previos y adquiridos durante el curso.
El curso online contará con la metodología en formación especializada que hemos desarrollado en AINIA y la ayuda de un equipo docente compuesto por expertos. De esta manera, se darán conocer los criterios microbiológicos aplicables, requisitos de control de procesos y se familiarizarán con la instrumentación y sistemática empleadas en la monitorización y evaluación de tratamientos térmicos de conservación.
El curso consta de 10 módulos en los que se desarrollarán diferentes casos prácticos de estudio, distribuidos en tres mañanas.
El curso reforzará el conocimiento de aquellos principios del tratamiento térmico de conservación y los equipos empleados, que son fundamentales para la elaboración de alimentos pasteurizados o esterilizados. Además profundizará en el conocimiento de los criterios microbiológicos aplicables y los efectos de la temperatura en la matriz alimentaria.
Si necesitas disponer del conocimiento y las herramientas para adaptar los tratamientos a estos cambios, la instrumentación empleada habitualmente para la monitorización y evaluación de tratamientos térmicos… éste es tu curso, inscríbete.
Maripaz Villalba (5 artículos)