La Unión Europea apuesta por la bioeconomía sostenible, por definir estrategias a partir de materias primas renovables que generen productos de valor a nivel local. Un uso eficiente y sostenible de los recursos de cara afrontar los importantes retos que el futuro depara. En este contexto, Grupo La Caña, empresa hortofrutícola asociada a AINIA, y Proyecto H2020-SABANA han organizado para este jueves en Madrid la jornada titulada “Agroinnovación como elemento clave de la bioeconomía”. El evento, en el que también participa AINIA, pretende resaltar la importancia de la innovación en el sector agrícola enmarcado dentro de la bioeconomía.
La jornada se celebrará este jueves 19 de octubre de 2017 en la Feria de Madrid, Ferias y Exposiciones, Recinto Ferial IFEMA, en el marco de la IX Feria Internacional del Sector de Frutas y Hortalizas Fruit Attraction 2017, feria empresarial que reúne a operadores hortofrutícolas internacionales del sector productor, comercializador e industria auxiliar. En esta edición, Fruit Attraction prevé la participación de 1.500 empresas de toda la cadena de valor del sector hortofrutícola.
La cita reunirá en un mismo foro a empresas e instituciones públicas con el objetivo de transmitir las diferentes innovaciones agrícolas que se traducirán en un avance para la alimentación y promover un uso inteligente y eficiente de los recursos para cimentar sistemas productivos basados en la sostenibilidad. Arrancará a las 10 de la mañana con la ponencia sobre Agroinnovación en el sector hortofrutícola: Grupo La Caña, a cargo de Beatriz Molina García, directora de I+D+I Grupo La Caña.
Participará también Francisco Gabriel Acién Fernández, del departamento de Ingeniería del Grupo de Investigación de Biotecnología de microalgas marinas de la Universidad de Almería, quien hablará sobre el proyecto H2020 – SABANA «Sustainable Algae Biorefinery for Agriculture aNd Aquaculture».
Juan José García López, del departamento de I+D+I de Biorizon Biotech, ofrecerá la ponencia Control microbiológico para una agricultura sostenible. Proyecto Retos Colaboración “BACAGRO”, y Gracia Silvestre Tormo, del departamento de Medio Ambiente, Bioenergía e Higiene Industrial de AINIA Centro Tecnológico, se centrará en un proyecto orientado a desarrollar un nuevo modelo de producción hortofrutícola más sostenible alineado con las tendencias en economía circular y eficiencia en el uso de los recursos: INNTERCONECTA bioREFINA Biorefineria a pequeña escala de aplicación in situ en entornos rurales con actividad mixta agrícola y ganadera.
Cerrará la jornada la intervención que lleva por título Apoyo CDTI a la I+D+i empresarial en el sector agroindustrial, a cargo de Carlos Franco Alonso, del departamento Salud, Bioeconomía, Clima y R.N. de la Dirección de Promoción y Cooperación del Centro para el Desarrollo Tecnológico e Industrial –CDTI
Grupo La Caña lo constituyen las empresas Miguel García Sánchez e Hijos y Eurocastell. El grupo es asociado de AINIA desde 2016. AINIA colabora con sus empresas en proyectos de I+D en el ámbito de las biorefinerías.
Sonia Pastor (185 artículos)