Los envases son el continente que preserva a los alimentos del deterioro físico y químico alargando su vida útil, contribuyen al mantenimiento de las texturas de los alimentos, evitan que el contenido modifique sus características organolépticas, regulan el contenido de agua o humedad del alimento y colaboran para preservar la calidad nutricional de los alimentos, entre otras funciones. El correcto envasado contribuye además a limitar el uso de aditivos y conservantes y garantiza que los alimentos que contiene, no han sido adulterados. En última instancia, el envase es una vía de comunicación con el consumidor al detallar las características, composición y contenido nutricional del producto alimenticio.
Llegados a este punto, tanto los profesionales de la industria alimentaria como fabricantes de materiales y envases para alimentos debe hacer frente a la toma de decisiones relativas al envasado de sus productos, entre ellas:
Sin embargo, esta toma de decisiones está sujeta a la comprensión de numerosas variables. Como son:
Por todo ello, es imprescindible que los profesionales del sector alimentario estén formados al respecto y cuenten con una visión global de los diferentes aspectos que afectan al envasado. Para dar solución a este requerimiento de la industria, AINIA en colaboración con AIMPLAS ha programado la 6ª edición del curso online Principales materiales y sistemas de envasado en industrias agroalimentarias que dará comienzo el próximo 20 de abril y cuyo plazo de inscripción ya está abierto.
Si usted está interesado en conocer los distintos materiales y sistemas de envasado para la optimización del envase en función de cada alimento, este curso le interesa.
AINIA (1423 artículos)