El agua, es uno de los recursos ambientales más requeridos por la industria, en especial la alimentaria, cada vez más globalizada. Pero también, es un bien que escasea en muchas zonas del mundo. Cómo podemos aumentar nuestro compromiso para lograr un uso más eficiente.
La Asamblea General de las Naciones Unidas ha declarado 2013 “Año Internacional de la Cooperación en la Esfera del Agua”. El objetivo es “dar a conocer el potencial que implicaría un aumento de la cooperación, así como difundir los desafíos que enfrenta la gestión del agua debido al aumento de la demanda de acceso, la asignación y los servicios de los recursos hídricos”.
Uno de los temas a abordar durante esta celebración es la educación en la gestión del agua. Qué podemos hacer para, entre todos, lograr un mejor uso hídrico.
La Comisión Europea, en su último informe sobre Técnicas Disponibles en la Industria Alimentaria, señala que el aspecto ambiental más importante de esta industria es el consumo de agua. Efectivamente, la industria alimentaría es una de las más dependientes del agua. La Agencia Europea del Medio Ambiente refleja que su consumo en la industria alimentaria europea en 2006 representó el 12% del consumo total de la industria.
No obstante, su uso es esencial para mantener la seguridad alimentaria, permitiendo que los alimentos que tomamos en casa sean seguros y de calidad. Así es, el agua tiene muchos usos en esta industria, principalmente para procesos de limpieza y desinfección de equipos como por ejemplo los depósitos de zumo; lavado de producto; como ingrediente para algunos alimentos, como la cerveza.
Siendo un recurso tan importante en la producción de alimentos, cómo conseguir hacer un uso eficiente de este recurso es fundamental para fomentar su correcta gestión. Pero, ¿cómo puede una empresa agroalimentaria conseguir mejorar la utilización del agua?
En ainia, concienciados con el tema y acorde a las directrices europeas, hemos desarrollado, en colaboración con 8 socios procedentes de centros tecnológicos universidades y consultoras europeas, una guía cuyo fin es divulgar a las PYMES alimentarias buenas prácticas para la correcta gestión de los recursos hídricos. En esto sumamos todos, ¿no te parece?
Artículos relacionados:
Proyecto SWITCH4FOOD (Services for water and integrated techniques for food industry)
AINIA (1423 artículos)