La Asociación Nacional de Industrias de la Carne de España (ANICE), asociada a AINIA, convoca la segunda edición de los Premios ANICE del Sector Cárnico, con los que la principal organización empresarial de la industria cárnica española quiere reconocer el trabajo de distintas personalidades, empresas e instituciones que hayan contribuido a situar a este sector en la posición de relevancia socioeconómica que tiene hoy en día, tanto a nivel nacional como internacional. Entre ellos, se incluye un premio a la innovación.
La convocatoria de estos premios es abierta y cualquier persona o institución relacionada con el sector puede presentarse o presentar candidatos a los distintos premios establecidos. Los interesados deberán enviar las candidaturas a la sede de la Asociación Nacional de Industrias de la Carne de España (C/ General Rodrigo, 6 – Planta 12 – 28003 – Madrid) o por e-mail a la siguiente dirección: [email protected], hasta el 30 de enero de 2017.
El Jurado de los Premios ANICE 2017, compuesto por representantes de la Asociación, otras organizaciones sectoriales, organismos públicos o privados y medios de comunicación, dará a conocer el fallo a partir del 15 de febrero de 2017, y los galardones se entregarán en Madrid, coincidiendo con la celebración de la Asamblea General de ANICE.
Premios ANICE, cinco categorías
Para los Premios ANICE se han establecido cinco categorías:
Las bases de los premios pueden consultarse en la página web de la Asociación.
ANICE, asociado a AINIA
ANICE es la principal asociación empresarial de la industria cárnica de ámbito nacional y agrupa a cerca de 800 empresas distribuidas por toda la geografía española: mataderos de porcino, vacuno y ovino, y fábricas de elaborados, jamón curado y productos ibéricos.
ANICE es asociado de AINIA desde el año 2002. La organización participa en las Organizaciones Interprofesionales del cerdo blanco INTERPORC, del cerdo ibérico ASICI, del ovino-caprino INTEROVIC y del vacuno de carne PROVACUNO, en CONFECARNE y la Oficina de Exportación de la Carne de España (OECE), así como en la Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB). También es miembro de la Fundación Alimentia y del Consejo Asesor de la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA).
En el ámbito internacional participa en la l’Union Européenne du Commerce du Bétail et de la Viande (UECBV), la Federación de Industrias Cárnicas de Transformación de la Unión Europea (CLITRAVI) y la Oficina Internacional de la Carne (IMS).
Inma Gonzalvo (114 artículos)