El CDTI (Centro para el Desarrollo Tecnológico Industria) ha publicado en su portal web la convocatoria para el año 2015 del Programa Estratégico de Consorcios de Investigación Empresarial Nacional (CIEN), para la financiación de grandes proyectos de investigación industrial y de desarrollo experimental, desarrollados en colaboración efectiva por agrupaciones empresariales y orientados a la realización de una investigación planificada en áreas estratégicas de futuro y con potencial proyección internacional. Con este programa pretende además fomentar la colaboración público privada en el ámbito de la I+D.
Los beneficiarios serán:
Consorcios empresariales, formalizados mediante un acuerdo privado de colaboración.
Todas las empresas integrantes del consorcio tendrán la consideración de beneficiarias.
Cada consorcio debe estar constituido por un mínimo de tres y un máximo de ocho empresas; al menos dos de ellas deberán ser autónomas y al menos una de ellas tendrá la consideración de PYME.
Cada consorcio identificará la empresa que ejercerá de "coordinadora de proyecto".
Deberá ser una empresa grande o mediana.
La coordinadora del proyecto será la interlocutora del CDTI desde la solicitud de la ayuda hasta la aprobación, en su caso, por el Consejo de Administración del Centro.
Todo ello sin perjuiciio de que el CDTI, durante esta fase, pueda ponerse en contacto directo con cualquiera de las empresas que conformen la agrupación.
En esta convocatoria los organismos de investigación cuentan con una participación relevante desde el punto de vista cualitativo y cuantitativo.
En este sentido, se exige que al menos el 15% del total del presupuesto del proyecto aprobado por el Consejo de Administración del CDTI se subcontrate con organismos de investigación; uno de los cuales, al menos, será de titularidad pública.
Duración de los proyectos: La duración mínima será de 36 meses y la máxima de 48 meses.
La participación de las empresas en el consorcio debe ser equilibrada, de modo que ninguna de las empresas autónomas de la agrupación ni ningún grupo de empresas vinculadas o asociadas puede superar el 70% del presupuesto financiable del proyecto.
AINIA tiene una amplia experiencia colaborando con diferentes iniciativas que optan a esta convocatoria en la actualidad como en años anteriores. Si está interesado/a en participar, puedecontactar con nosotros, estaremos encantados de ayudarle.
AINIA (1423 artículos)