Actualmente existe la necesidad de encontrar nuevas fuentes de proteínas para dar respuesta a la creciente demanda y al incremento de la población que la ONU estima en 1.000 millones de personas en tan sólo doce años. A la significativa demanda de alimentos que generará este crecimiento demográfico, se suman las estimaciones de la Organización…
Leer másCada vez estamos dando más pasos hacia la lucha contra el Desperdicio Alimentario. Como personas consumidoras podemos aportar nuestro granito para que se produzca ese cambio hacia un modelo de consumo más responsable y sostenible y, alinearnos así con los Objetivos de Desarrollo Sostenibles de las Naciones Unidas. En esta línea, en el Día Mundial…
Leer másEl aumento del consumo de productos ecológicos, continua su senda alcista. Según los últimos datos del Informe del consumo alimentario en España, publicado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), el volumen de alimentos ecológicos consumido en los hogares españoles creció un 0,65% anual. Esto significa que los hogares españoles “destinan a la…
Leer másLos test de producto son habitualmente llevados a cabo en laboratorios sensoriales, Pero la ausencia de contexto recrea una experiencia sensorial que se aleja de las condiciones reales de consumo. Las tecnologías inmersivas, como las gafas de realidad virtual, han empezado a ser incorporadas en estos estudios ya que permiten crear contextos más reales de…
Leer más¿Cómo se establece la vida útil de un alimento? La vida útil es establecida por cada empresa de alimentación, por lo que, conocer el comportamiento de los nuevos alimentos que desarrolla o de alimentos ya consolidados le resulta imprescindible. Cualquier cambio de proveedor, materia prima, parámetros de proceso, o condiciones de almacenamiento puede afectar a…
Leer másEl consumo de alternativas a las proteínas de origen animal, el consumo sostenible (Desperdicio Alimentario Cero) y, el consumo de productos de proximidad, son tres de las grandes tendencias de consumo en alimentación para este 2023. En este artículo te lo contamos. El entorno VUCA (Volatibilidad; Incertidumbre; Complejidad y Ambigüedad) en el que vivimos, se…
Leer másLa “carne” vegetal, la “carne” vegetal mixta, los insectos o la carne cultivada son algunas de las alternativas a las proteínas de origen animal por las que se está apostando para reducir el consumo de carne animal y hacer así frente a la crisis climática. En AINIA hemos realizado un estudio, a nivel nacional, para…
Leer másEsta es una de las conclusiones del Eurobarómetro 2022 sobre seguridad alimentaria en la UE, la cuarta encuesta de este tipo que se realiza desde 2005. El estudio realizado sobre la base de 27.000 encuestas y publicado por EFSA nos permite conocer la percepción de los consumidores europeos sobre la seguridad alimentaria y su evolución.…
Leer másSi queremos acercarnos hacia un modelo de alimentación sostenible, se han de involucrar a todos los agentes que participan en el proceso de la cadena agroalimentaria: productores, distribuidores y consumidores. Los consumidores, que cada vez están más concienciados con las consecuencias de una producción agroalimentaria a gran escala, buscan participar en alternativas que sean sostenibles…
Leer másIngredientes naturales para el desarrollo de nuevos productos, nuevos desarrollos basados en el microbioma de la piel y, cosméticos multifuncionales son algunas de las tendencias e innovaciones en el sector cosmético identificadas en Cosmetic 360, feria internacional de cosmética y perfumería celebrada recientemente en París. Feria en la que hemos participado como expositores y de…
Leer más