Cumpliendo lo establecido en su plan de negocio 2015-2018, Huevos Guillén ha incrementado las unidades vendidas en un 4% y generado un beneficio neto de 6,5 millones de euros, tal y como informa financialfood en su portal web.
Huevos Guillén atribuye este crecimiento al incremento de sus ventas de producto y al aumento de su cobertura, ya que ha ampliado el parque de gallinas ponedoras en más de 500.000, tras la adquisición de la granja de Abárzuza (Navarra) y las ampliaciones de sus instalaciones en los centros de Bullas (Murcia) y Sinarcas (Valencia). El grupo ha invertido un total de más de 12 millones de euros, que incluye además la finalización de su nueva planta de ovoproductos y la mencionada adquisición de la granja en Abárzuza, para ampliar su cobertura en la zona norte del país. Además, la compañía ha creado 43 nuevos puestos de trabajo en 2015.
Además, en 2015 se implementó un nuevo diseño de las cajas que transportan el producto desde las granjas hasta los supermercados de manera más eficiente, lo que permitió incrementar la capacidad de transporte en un 64% del formato de mayor tamaño, al aprovechar al máximo el espacio en el camión. Esta mejora en los costes logísticos permitió mejorar los costes y el precio de venta de los envases de 24 huevos. Esta acción se enmarca en la política de innovación continua que la empresa mantiene con la cadena de distribución Mercadona, de la que es interproveedora.
Desde 2002 Huevos Guillen es asociado de AINIA. La colaboración en innovación entre Huevos Guillén y AINIA es continua. Especialmente en líneas de seguridad alimentaria, envases y asesoramiento legal.
Para conocer más sobre la actividad con nuestros asociados en innovación y desarrollo tecnológico, visite el portal del asociado de AINIA.
AINIA (1423 artículos)