AINIA y el ITC trabajan en un
proyecto de I+D conjunto para introducir
sensores ópticos avanzados en los sistemas de inspección en tiempo real de los procesos productivos de industrias agroalimentarias y cerámicas, con el fin último de automatizar, mejorar la eficiencia, calidad y productividad de estos procesos productivos. El proyecto OPTI2, cuenta con el apoyo del IVACE.
Objetivo
El objetivo principal del proyecto OPTI2 consiste en integrar en el desarrollo y aplicación de
nuevos dispositivos ópticos de medida puntual y de medida de área que sean una herramienta para la optimización de procesos de fabricación en tiempo real en sectores relevantes de la Comunidad Valenciana.
Gracias la tecnología MEMS,
el sector agroalimentario podrá dar respuesta a la necesidad de automatizar la detección de materias extrañas en alimentos o incluso medir la composición de los mismos (ejm. amigdalina en almendras o trazas de alérgenos).
Por su parte,
el sector cerámico podrá inspeccionar los soportes decorados tras la impresión en los equipos industriales de chorro de tinta, o incluso medir la humedad del polvo atomizado empleado en el conformado de los soportes para baldosas y en los soportes compactados a la salida de las prensas.
Resultados esperados
- Desarrollar una base de conocimiento de nuevas tecnologías y dispositivos electrónicos.
- Identificar casos de interés relacionados con productos sólios particulados y productos sólidos compactos.
- Investigar las nuevas tecnologías micro-electrómecánicas (MEMS) en fotónica.
- Obtener nuevos prototipos demostradores para analizar a escala piloto la viabilidad de estas tecnologías.
- Experimentar y poner a punto los nuevos prototipos con muestras reales.
- Aumentar la penetración de las técnicas de control e inspección de calidad en las empresas de los sectores alimentario y cerámico.
El proyecto denominado “O
ptimización de procesos mediante sensores ópticos avanzados aplicados a sectores estratégicos de la Comunidad Valenciana” (OPTI2), se ha iniciado en 2016 y tiene una duración de 24 meses. Ha sido financiado por o por el Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE) de la Generalitat Valenciana.
