Empezamos el año con numerosos estudios que nos dan las claves sobre las tendencias en alimentación para 2015. Estudios que publican portales online del sector de y que proceden de fuentes de referencia. Del elevado número de referencias, hemos seccionado aquellas que según nuestra experiencia y a través de las herramientas con las que trabajamos, consideramos clave. Aquí te las contamos.
Datamonitor Consumer, Package Facts o Food Channel son algunos de las fuentes online que nos ofrecen las claves sobre las tendencias en alimentación. Las fuentes de referencia son numerosas, por ello, cada vez es más importante la selección y filtrado de la información por profesionales del sector para conseguir información de calidad. Aquí te contamos algunas de las tendencias en alimentación más destacadas según nuestros especialistas en inteligencia competitiva y vigilancia tecnológica y de mercado.
El último informe publicado por Datamonitor Consumer identifica un interesante abanico de oportunidades alrededor del snacking para el próximo año.
• El snacking de vegetales y frutas. Un interesante nicho para los fabricantes de snacks con mucho potencial por delante.
• Los snacks especiales para después de cenar
• El snacking como una cuarta comida
• Para grupos específicos de consumidores: Los snacks para las personas muy activas o deportistas. Este tipo de personas por su estilo de vida requieren más calorías.
• Para grupos específicos de consumidores: Los snacks para aquellos que se saltan el desayuno
Snacking in 2015 to be shaped by occasions: Think late-night, sports and breakfast-fillers
El informe publicado por Packaged Facts sobre alimentos funcionales, tendencias y desarrollos en ingredientes clave se extrae que el crecimiento en el segmento de los alimentos funcionales ha sido principalmente entre los sectores de la población más comprometidos con la salud y concienciados con la realización del ejercicio físico, como son los Millennials y los Baby Boomers.
Este tipo de perfiles son más propensos a buscar alimentos enriquecidos con calcio, fibra, vitaminas y minerales. También buscan alimentos con ingredientes que ayuden a prevenir o mitigar los efectos del envejecimiento, como los alimentos que incluyen ingredientes con fibra, antioxidantes o ingredientes saludables para el corazón como vitaminas, minerales, ácidos grasos omega3, vitamina D o calcio.
Emerging Functional Food Trends
Desde Food Channel hacen un recopilatorio del Top Ten en tendencias de alimentación para 2015: La introducción de nuevos sabores étnicos, el aumento del consumo del vino como una bebida saludable, no solo de ocasiones especiales, la introducción de nuevos instrumentos en la cocina que nos facilitan replicar la experiencia de la comida del restaurante, la experimentación con las especias globales…
En AINIA somos especialistas en inteligencia competitiva, vigilancia de mercados y prospectiva tecnológica. Nuestra actividad nos lleva a monitorizar más de 150 fuentes especializadas y estar continuamente vigilando las tendencias del sector. También somos especialistas en la realización de estudios de benchmarking para la innovación de productos y el lanzamiento de productos en mercados internacionales.
Artículos relacionados:
Cloud computing y semántica web, dos potentes tecnologías para realizar vigilancia tecnológica
Minería de datos: Cómo procesamos toda la información de mercado que está a nuestro alcance
Las 6 ventajas de usar el cloud computing en la empresa, ¿las conoces?
Plataforma iWatch: Cómo identificar la innovación más eficiente
AINIA (1423 artículos)