AINIA / 20 Febrero 2013

Antioxidantes: su importancia en la salud cardiovascular

En los últimos años, hay una tendencia en el sector de la alimentación al lanzamiento de alimentos funcionales, destacando aquellos productos con propiedades beneficiosas para la prevención de enfermedades cardiovasculares, ¿quieres saber más?

En la actualidad se están estudiando los efectos de la alimentación sobre la salud y, más concretamente, sobre factores de riesgo cardiovascular, tales como el colesterol, triglicéridos o la hipertensión.

Antioxidantes: agentes “reparadores” o promotores de la salud endotelial

Recientes estudios han demostrado que la alimentación desempeña un papel importante en la prevención de enfermedades cardiovasculares y, concretamente, en  la protección y rejuvenecimiento del endotelio.

El endotelio es la capa que recubre internamente el sistema circulatorio, arterias y venas.  El daño vascular es el nexo común a muchas patologías donde el endotelio, por ser la conexión entre el medio interno  y nuestros tejidos, desempeña un papel clave.

Los alimentos con contenidos antioxidantes pueden ser importantes agentes “reparadores” o promotores de la salud endotelial. De hecho, uno de los compuestos bioactivos cuyo efecto funcional se relaciona principalmente con la actividad antioxidante son los polifenoles. Estudios in vivo y ensayos clínicos señalan que los polifenoles:

• Tienen la capacidad de modular la inflamación y de mejorar el perfil de lípidos (disminuye los niveles de LDL)
• Protegen el endotelio, capa que recubre internamente el sistema circulatorio, arterias y venas y que desempeña un papel clave: la conexión entre el medio interno  y nuestros tejidos.
• Reducen del riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares

En este contexto, factores como la biodisponibilidad, resistencia gastrointestinal de los compuestos bioactivos de los alimentos funcionales, o  el metabolismo de la microbiota intestinal, conjunto de bacterias que viven en el intestino,  han sido destacados como puntos clave que pueden afectar a los esperados efectos beneficiosos.

Desarrollo de alimentos con potenciales propiedades beneficiosas sobre el endotelio

Estas investigaciones están permitiendo una nueva línea de actividad en el ámbito del desarrollo de alimentos saludables orientada a un colectivo social determinado, personas con problemas cardiovasculares, como colesterol o hipertensión. Teniendo en cuenta que la relación entre alimentación  y salud es una tendencia para el desarrollo de nuevos productos.

Para profundizar en este conocimiento en ainia estamos trabajando junto con Unidad de Endotelio, Riesgo Cardiovascular y Salud Cardiometabólic, de la Fundación para la Investigación Biomédica del Hospital Universitario Ramón y Cajal, en la identificación de  las potenciales propiedades beneficiosas de los alimentos con alto contenido en antioxidantes sobre el endotelio.

Si quiere conocer más sobre la importancia de los antioxidantes  en el ámbito de la salud cardiovascular contacta con nuestro experto:


Artículos relacionados

ainia y la FIBIo-HRC firman un acuerdo para trabajar en alimentación saludable
Aumenta más del 50 por ciento el lanzamiento de productos con antioxidantes
¿Cómo incorporar ingredientes funcionales en los productos de alimentación?
¿Por qué los consumidores eligen alimentos funcionales?
¿Hasta qué punto son efectivos los alimentos funcionales? El Digestor In Vitro tiene la respuesta
 

Noticias
relacionadas

icono izquierdaicono derecha

¿Te ha interesado este tema?
Contacta con nosotros

He leído y acepto la política de privacidad

Acepto recibir comunicaciones por parte de AINIA.

AINIA

Suscríbete a nuestra newsletter

Mantente al día de lo más destacado sobre innovación y nuevas tecnologías.
SUSCRIBIRME
close-link

Subscribe to our newsletter

Sign-up to get the latest news straight to your inbox.
ENVIAR
Give it a try, you can unsubscribe anytime.